|
Por doctor Rodrigo Martínez Orcajo
|
Martes, 01 de Diciembre de 2015 |
Uno de cada cuatro españoles (24%) se cepilla los dientes menos de dos veces al día, según un informe realizado a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas. Un 18% de los encuestados reconoce cepillarse una vez al día y un 6% ni siquiera lo hace a diario.
Los mayores suspenden en higiene bucodental
“La falta de higiene bucodental es una de las causas directas de la caries, la enfermedad más prevalente en el mundo. La caries provoca una destrucción progresiva del diente. Si esa destrucción es muy grande, hay veces que no es posible la reparación del diente, en cuyo caso se deberá extraer para evitar una infección“, asegura el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, odontólogo. Los mayores de 50 años son los que menos cuidan su higiene oral: un 10% de los españoles entre 50 y 60, y un 12% de los mayores de 60, confiesa no lavarse los dientes todos los días. “Durante muchos años se ha descuidado la educación en higiene bucodental y las generaciones más mayores son las más perjudicadas”, recalca este especialista. De hecho, la última Encuesta de Salud Oral en España del Consejo de Dentistas revela que entre un 92 y un 94% de la población adulta padece caries.
|
|
Por Dr. Jesús Sánchez Gutiérrez, Dr.Federico Hernández Alfaro
|
Martes, 24 de Noviembre de 2015 |
El 10% de los españoles necesita cirugía para corregir deformidades dentofaciales que influyen en las funciones masticatorias y respiratorias y en la estética facial, pero sólo una pequeña parte lo hacen, aseguran expertos en cirugía oral y maxilofacial. “Muchas personas con problemas de mordida o con deformidades orofaciales recurren a la ortodoncia sin que los vea un cirujano oral y maxilofacial, que puede devolverles la funcionalidad y mejorar la estética de manera notable”, explica el doctor Jesús Sánchez Gutiérrez, del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
|
Por Dr. Ferran Novell
|
Lunes, 02 de Noviembre de 2015 |
Dr. Ferran Novell, Licenciado en Odontología. Especialista en Cirugía y Master en Implantología y Prótesis sobre Implantes.
¿Qué son los llamados implantes zigomáticos?
Son unos implantes dentales algo diferentes a los que utilizamos en la mayoría de pacientes. Tienen una longitud de entre 30 y 55 mm, cuando los implantes dentales normales raramente miden más de 1,5 cm. Además, estos implantes se fijan en el hueso maxilar del paciente pero su extremo superior puede llegar a situarse en el hueso malar. El hueso malar es el que se encuentra por debajo del ojo. En las clínicas dentales IMOI, el tratamiento lo empezamos siempre realizando un T.A.C. del paciente y luego un analizando esta información con programas de 3D. Con este estudio se puede obtener el máximo rendimiento al hueso que tiene el paciente. En algunas ocasiones llegamos a utilizar guías realizadas con estos programas de análisis en tres dimensiones para tener una mayor seguridad durante la cirugía.
|
|
Por Dra. Silvia García Berroy
|
Viernes, 30 de Octubre de 2015 |
Con la odontóloga y ortodoncista, Dra. Silvia García Berroy, presentamos las ventajas que presenta la ortodoncia invisible para los pacientes, sus indicaciones, las recomendaciones antes de iniciar el tratamiento y la duración del mismo y los resultados que los pacientes pueden esperar.
¿Qué ventajas presenta la ortodoncia invisible frente a la convencional?
Se recomienda llevar las férulas alineadoras unas 20 horas diarias mientras que los brackets son fijos y es el profesional el que tiene que retirarlos al finalizar. Producen menos molestias al llevarlo, menos llagas, menos urgencias, mucho más estético, más cómodo y fácil de llevar y en definitiva más higiénico al no haber retención de alimentos como es el caso de los brackets los cuales en muchas ocasiones si no hay una buena higiene oral puede dar lugar a que se produzcan cáries.
|
Por Dr. Rodrigo Martínez Orcajo
|
Martes, 29 de Septiembre de 2015 |
El miedo a posibles complicaciones es uno de los frenos a los implantes dentales, junto con el precio y el temor a quedarse sin dientes, según una encuesta. Un tercio de los encuestados afirma temer las complicaciones que puedan ocurrir durante la intervención, siendo las mujeres (34%) las más preocupadas por esta posibilidad. Este informe también revela que uno de cada cinco encuestados (20%) teme quedarse sin dientes durante algún periodo del tratamiento, sobre todo las mujeres (22%) y los jóvenes (75%).
Avances en implantología
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 22 |