
Dentro del amplio conjunto de enfermedades dermatológicas que podemos distinguir destacamos la existencia de una que por su nombre nos puede resultar bastante desconocida, pero cuyos síntomas son más que comunes. Nos referimos al liquen plano.
El doctor José Manuel Fernández Vozmediano, jefe del servicio de dermatología del Hospital Puerto del Real de Cádiz, nos describe las características de esta dermatosis llamada
liquen plano.
Liquen plano, una enfermedad de la piel
El
liquen plano es una erupción de la piel que aparece en cualquier zona del cuerpo, aunque los puntos más susceptibles de verse afectados son la cara interna de las muñecas y la zona lumbar. Se presenta en forma de pequeñas elevaciones de color violáceo que incorporan estrías. En ocasiones también puede aparecer en las zonas genitales, lo que produce molestias en las relaciones sexuales. Su origen es desconocido por lo tanto el tratamiento para controlar el
liquen plano se complica un poco más.
Síntomas del Liquen Plano
Esta enfermedad de la piel se presenta en forma de placas que pueden dar picor. Normalmente son erupciones de poca importancia pero en localizaciones complejas, como por ejemplo las uñas. Algunas de sus manifestaciones se tornan de carácter irrecuperable en función de la zona afectada. Cuando el
liquen plano se presenta en el cuero cabelludo, por ejemplo, se genera una alopecia cicatrizal que es definitiva, y en esa zona jamás vuelve a crecer el pelo. Cuando la enfermedad aparece en las mucosas afecta mucho al paciente en su vida normal y le genera muchos problemas. Cabe mencionar las huellas que pueden quedar en la piel tras un brote de
liquen plano. La piel crea mucha pigmentación postinflamatoria que al desaparecer la erupción rojiza deja plasmado como el negativo de esa alteración, es decir, un sombreado de color marrón. Este fenómeno depende del tipo y color de piel del paciente, no en todos los casos se refleja de la misma manera.
Liquen Plano y Psoriasis
El
liquen plano es una enfermedad que por su sintomatología suele confundirse con la
psoriasis. Las placas que la caracterizan también producen picor, cursa con descamación y los estados de estrés potencian estos efectos. Además es una enfermedad crónica e inflamatoria, no contagiosa, pero que produce molestias tanto físicas como estéticas.
Tratamientos
El tratamiento del
liquen plano pasa por el uso de corticoides. En los casos extremos en que el paciente sufre de mucho estrés se recomienda añadir ansiolíticos al tratamiento. Cuando esto no funciona, se debe acudir a otras formas de tratamiento indicadas para los casos de
liquen plano más rebeldes, formas que pueden ser tanto tópicas como orales. También hay que saber diferenciar entre los tipos de liquen que existen ya que cada uno de ellos precisará de un tratamiento determinado.
Liquen Plano y Hepatitis B
Se ha encontrado una relación entre
liquen plano y
hepatitis B. La toma de alguna medicación puede motivar la aparición del liquen, una enfermedad que tuvo muchos afectados dentro de las personas que fueron víctimas de la intoxicación por el aceite de colza.