El Doctor Hugo Ballón es cirujano vascular con gran experiencia en el tratamiento estético de las varices. Es pionero de estas las operaciones mediante microcirugía y ahora con láser.
¿Doctor Ballón nos puede explicar en que consiste esta técnica para hacer desaparecer esas molestas y poco favorecedoras venas varicosas que aparecen por nuestro cuerpo?
B– Hacemos desaparecer las varices tanto las más desarrolladas como de las pequeñas venas que aparecen en distintas partes del cuerpo, aplicando un tratamiento basado en cuatro pilares: que sea un tratamiento eficiente, que tenga un excelente resultado estético y que sea cómodo y económico.
Ahora con la aplicación del láser ya sea asociado a la microcirugía o percutáneamente o realizando la ablación de varices mediante el endoláser hemos logrado estos objetivos. ¿En qué consiste las operaciones de varices combinando la microcirugía con láser?
B.- Con la microcirugía extirpamos las varices a través de pequeñas incisiones puntiformes, sin cortes y con la fibra láser cerramos las várices que son de más difícil acceso, con lo que mejoramos aún más los resultados de las operaciones de varices.
¿En qué casos realiza estas operaciones?
B.- Esta técnica la aplicamos para las varices más desarrolladas, es decir las de mayor tamaño.
¿Se realiza algún estudio antes de la operación?
B.- Por supuesto. Siempre realizamos un estudio del sistema venoso con ecografía y doppler de tal manera que sabemos los puntos estratégicos donde actuar, con lo que aseguramos mejores resultados.
¿Cómo son los resultados clínicos?
B.- Conseguimos un eficiente resultado clínico extirpando y anulando el máximo de venas varicosas así como corrigiendo los puntos de insuficiencia valvular, logrando que remitan las molestias debidas a las varices, como la pesadez, el dolor ortostático, los trastornos cutáneos, úlceras, etc.¿Cómo son los resultados estéticos? B.- El resultado estético es excelente ya que no realizamos cortes. Las varices las extirpamos a través de incisiones puntiformes de 1-2 mm que se cierran espontáneamente, sin suturas que se intoleran, ni se infecten ni produzcan tirntez y sin que queden cicatrices. ¿Qué tipo de anestesia se utiliza? B.- La operación se realiza normalmente bajo anestesia local apoyada con una suave sedación, con lo que conseguimos que los efectos secundarios se reduzcan al mínimo. ¿Cuánto se tarda para hacer la vida normal? B.- Como la operación se realiza sin cortes, con microincisiones y bajo anestesia local con suave sedación para mayor comodidad del paciente, la recuperación es muy rápida. A las pocas horas de la operación puede desarrollar sus actividades habituales sin problemas.
¿En qué consiste la aplicación del láser percutáneo? B.- Cuando hablamos del láser percutáneo nos referimos a la aplicación de la luz láser a través de la piel. El haz de luz láser atraviesa la piel e incide directamente en los pequeños vasitos sanguíneos colapsándolos y haciéndolos desaparecer. ¿Qué tipo de lesiones vasculares trata con el láser percutáneo? B.- Nosotros tratamos las lesiones vasculares conocidas como telangiectasias, arañas vasculares, varículas, vénulas y puntos rubí que se presentan con mayor frecuencia en las piernas pero también en otras partes del cuerpo. No tienen mayor repercusión clínica pero principalmente tienen un gran efecto antiestético. ¿En el caso de “cuperosis” también las trata de ésta manera? B.- La cuperosis es cuando la localización de las varículas es en la cara y en estos casos el tratamiento tiene el mismo fundamento e incluso al ser más superficiales y por la textura de la piel de la cara los resultados suelen ser más efectivos y más rápidos.
¿Hay efectos secundarios después de la aplicación del láser?
B.- Solamente una ligera irritación y unas mínimas costras que desaparecen en poco tiempo sin dejar señales. ¿Este tratamiento con el láser percutáneo es doloroso? B.- La aplicación del láser es doloroso, al ser un fuente de calor muy intensa, pero lo atenuamos con anestesia local superficial y enfriamiento de la piel lo cual permite aplicar el láser sin dolor, asegurándose óptimos resultados. ¿Se necesitan muchas sesiones? B.- Depende de la cantidad, distribución y tipo de varículas. En promedio por zona suelen ser unas tres sesiones.
¿En qué consiste el uso del Láser Endovascular que aplica en su Centro? B.- El láser endovascular consiste en introducir en la vena varicosa una fibra óptica de láser, muy fina que la cierra en todo el trayecto donde tome contacto con la pared venosa. ¿En que tipo de varices aplica el endoláser?
B.-Este tipo de tratamiento lo aplicamos a venas varicosas de pequeño y mediano tamaño. Lo realizamos en el Centro bajo anestesia local logrando la desaparición de las dilataciones varicosas en pocas sesiones y sin molestias añadidas permitiendo reincorporarse a sus actividades habituales de manera inmediata. ¿Este tratamiento es doloroso? ¿Nota algo el paciente? B – Conseguimos que el tratamiento sea indoloro con la aplicación de anestesia local, de manera que podemos trabajar de manera efectiva y cómoda para el paciente. Aunque el grado de sensibilidad varía con cada persona, en general sólo se nota una discreta sensación de calor que lo atenuamos con anestesia tópica y enfriamiento local. ¿Quedan cicatrices? B – Nuestro tratamiento no deja cicatrices porque la fibra láser se introduce por un pequeño punto de la piel.
¿Cuántas sesiones se suele necesitar ? B –. Depende del tamaño y cantidad de dilataciones varicosas, pero algunas veces con una sola sesión puede ser suficiente, si es una dilatación varicosa de pequeño o mediano tamaño. Incluso tratándose de varices profundas, en pocas sesiones conseguimos resultados eficientes. Todo depende del la cantidad, tamaño y diámetro de variz. ¿En cuanto al aspecto económico, que nos puede decir ? B – En general todos los tratamientos con láser que aplicamos en nuestro Centro son tratamientos muy económicos y específicamente el tratamiento de varices con endoláser que en condiciones habituales se tendrían que realizar con hospitalización, pero al ser susceptibles de realizarlos en nuestro Centro, evita el ingreso en clínica, con lo cual que se ahorra los gastos de quirófano, hospitalización, medicación etc y como lo hacemos con anestesia local , se puede continuar con las actividades habituales de forma inmediata. Eso es lo que hace que resulte un tratamiento económico a la vez que eficiente. Nueva Dirección: SANT ELIES, 11. DESPACHO 96.
08006 BARCELONA
TELÉFONO. 93 2096222.