
Habitualmente se ha recomendado en el campo de la nutrición por considerar que su consumo es muy saludable a distintos niveles del organismo, gracias a sus reconocidas
propiedades protectoras del hígado y diuréticas.
Aún así, cabe saber que no es el fruto de la
alcalchofa lo que contiene
propiedades medicinales sino las hojas. Por ello, se debe tomar en
cápsulas. La parte que tiene más
propiedades medicinales no es fruto sino las hojas pero "
al plato no son tan buenas porque son amargas". Por ello, cabe tomarlas en forma de
cápsulas. Así lo afirma
Mari Luz García Toro,
farmacéutica experta en plantas medicinales.
La
alcachofa tiene unm principio activo que ayuda a secretar bilis, fundamental para
metabolizar las grasas, también ayuda a
eliminar toxinas, tiene un
efecto diurético y aumenta el
tránsito intestinal.
También puede ayudar a eliminar la
celulitis pero, según la señora
García, otra planta sería más interesante como el
Ananás y cualquier crema que rehidrate la zona.
La industria farmacéutica ha estandarizado la
hoja de la alcachofa. En esta ocasión la señora
García Toro recomienda las arkocápsulas de Arkopharma. Su punto de venta son las farmacias y es importante "
dejarse aconsejar por el farmacéutico". Normalmente se aconsejará tomar tras los desayunos y las cenas.