Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 05 de Octubre de 2016 |

La dieta que llevamos suele ser incorrecta. Ante la carencia de vitaminas, minerales o algunas grasas saludables produce que nuestra alimentación no sea correcta. Para ello, hoy en día se comercializan cápsulas con estas dosis necesarias.
|
Por Karen Marinkovic
|
Viernes, 26 de Febrero de 2016 |
La obesidad se ha constituido en las últimas décadas en una de las mayores epidemias del mundo occidental. Sus efectos adversos repercuten gravemente en la salud de las personas afectadas, con enfermedades asociadas, como la diabetes mellitus tipo 2, importantes problemas cardiovasculares o apnea obstructiva del sueño, entre otros. Consecuencias que se traducen en una mortalidad más elevada.
|
Por Dr. Sergio Donnay
|
Viernes, 29 de Enero de 2016 |

El hipotiroidismo es una producción deficiente de hormonas tiroideas. Es la enfermedad más frecuente del tiroides, que padecen casi 700.000 personas en España, un 2% de la población, aproximadamente. Cansancio crónico, debilidad, piel seca, intolerancia al frío, caída de pelo, dificultad de concentración, mala memoria, estreñimiento y aumento discreto del peso corporal, son algunos de los síntomas que se presentan en las personas que lo padecen cuando es severo. Si es poco intenso puede pasar desapercibido, descubriéndose al hacer análisis de sangre.
|
Por Dra. Gema Frühbeck, Dr. Víctor Valentí
|
Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 |
La obesidad se ha constituido en las últimas décadas en una de las mayores epidemias del mundo occidental. Sus efectos adversos repercuten gravemente en la salud de las personas afectadas, con enfermedades asociadas, como la diabetes mellitus tipo 2, importantes problemas cardiovasculares o apnea obstructiva del sueño, entre otros. Consecuencias que se traducen en una mortalidad más elevada.
|
Por Dra. Gema Frühbeck
|
Miércoles, 12 de Noviembre de 2014 |

Las personas obesas consideradas metabólicamente sanas presentan un riesgo elevado de alteraciones cardiometabólicas, similar al del resto de obesos con trastornos metabólicos adversos, según concluye un estudio desarrollado por especialistas del Departamento de Endocrinología de la Clínica Universidad de Navarra. El trabajo ha sido liderado por la doctora Gema Frühbeck, directora del Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica y presidenta electa de la Sociedad Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO). Si bien existe disparidad de criterios, en términos generales el concepto de obesidad “metabólicamente sana” correspondería a aquellas personas obesas (con un IMC mayor o igual a 30 kg/m2), que no presentan más de dos de las siguientes complicaciones cardiometabólicas: diabetes tipo 2, hipertensión o dislipemia (elevada concentración de lípidos o grasas en sangre), y que no consumen medicación para corregir ninguna de ellas.
|
Por Dra. Cecilia Liñán
|
Martes, 23 de Septiembre de 2014 |

El hirsutismo facial es una alteración que preocupa mucho a las mujeres. Es importante saber que causa provoca el vello excesivo en la cara. El hirsutismo puede tratarlo tanto el ginecólogo, el dermatólogo o el endocrinólogo según sea la causa etiológica. La Dra. Cecilia Liñán, endocrinóloga, afirma que es una alteración estética pero también es la expresión de una alteración más importante.
|
Por Dr. Manel Puig, Dr. Juan Carlos Galofré
|
Martes, 16 de Septiembre de 2014 |

Nueve de cada 10 neoplasias malignas que tienen su origen en órganos endocrinos son tumores de tiroides, que representan entre el 1 y el 2% del total de cánceres. La prevalencia, no obstante, va en aumento, y en nuestro país ya se diagnostican al año 2,1 casos por cada 100.000 habitantes al año, mientras que la cifra en mujeres se triplica (6 casos por 100.000 habitantes/año). “Se estima que hasta el 30% de la población en España presenta nódulos en el tiroides que hasta el 4% de ellos puede ser maligno”, explica el doctor Manel Puig, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). “Pese al aumento de la incidencia, la tasa de mortalidad asociada ha disminuido en los últimos años, debido a un diagnóstico más precoz y preciso, a los avances terapéuticos conseguidos en el tratamiento del cáncer de tiroides avanzado que no responde al radioyodo y al diagnóstico molecular, que nos está permitiendo personalizar al máximo el tratamiento para cada paciente”.
|
Por Dra. Julia Álvarez
|
Martes, 27 de Mayo de 2014 |

La prevalencia de la enfermedad celíaca en la infancia es cinco veces superior a la de la población adulta. Sin embargo, en los últimos años y gracias a las nuevas técnicas diagnósticas disponibles, “están siendo diagnosticados nuevos casos, en especial en pacientes adultos, por lo que podemos afirmar que la enfermedad celiaca, ha dejado de ser considerada como un trastorno típicamente infantil”, asegura la Dra. Julia Álvarez, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). “En el momento actual, entre el 20% y el 50% de los nuevos diagnósticos suceden en sujetos mayores de 50 años. Puede aparecer a cualquier edad de la vida y afecta a las mujeres más que a los hombres. En este sentido, la máxima incidencia se registra en mujeres entre 30 y 40 años de edad, aunque el 20% de los pacientes supera los 60 años en el momento del diagnóstico”,
|
Por Dr. Jordi Pujol
|
Lunes, 05 de Mayo de 2014 |

Los pacientes que padecen obesidad tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades derivadas del exceso de peso, como problemas en el control de los glúcidos o hipertensión arterial. En este sentido, el procedimiento endoscópico realizado para reducir el volumen gástrico es una opción eficaz para tratar precozmente los pacientes con obesidad de grado 1 (IMC 30-35 kg/m2) con posibilidad de comorbilidad. Esta intervención, que requiere menos de un día de hospitalización, consiste en introducir a través de la boca un endoscopio que lleva en su extremo una cámara y un dispositivo de sutura (Apollo) con el que se practica la reducción del volumen del estómago.
|
Por Dr. Sergio Donnay
|
Sábado, 12 de Diciembre de 2015 |

El hipotiroidismo es una producción deficiente de hormonas tiroideas. Es la enfermedad más frecuente del tiroides, que padecen casi 700.000 personas en España, un 2% de la población, aproximadamente. Cansancio crónico, debilidad, piel seca, intolerancia al frío, caída de pelo, dificultad de concentración, mala memoria, estreñimiento y aumento discreto del peso corporal, son algunos de los síntomas que se presentan en las personas que lo padecen cuando es severo. Si es poco intenso puede pasar desapercibido, descubriéndose al hacer análisis de sangre.
|
Por Dr. Josep Mª Raventós
|
Viernes, 07 de Agosto de 2015 |

La tiroides es una glándula endocrina que fabrica una hormona que regula el metabolismo del cuerpo. El Dr. Josep Mª Raventós, cirujano general y especialista en cirugía endocrinológica, comenta que “cuando hay un hipertiroidismo, es decir, más hormonas de la cuenta, todos los órganos funcionan más rápido y consumen más energía. Pero cuando se tiene menos hormonas, un hipotiroidismo, todo es al revés: el paciente está dormido, se engorda y tiene frío".
|
Por Dra. Carme Valls-Llobet
|
Martes, 10 de Septiembre de 2013 |

La Dra. Carme Valls-Llobet, endocrinóloga, recrimina que las mujeres participan poco en los ensayos clínicos. En los años 90 no figuraban en ningún de ellos. Cada vez más hay más estudios científicos que incluyen mujeres en sus ensayos. Se calcula que sólo un 30 % de las mujeres participan en dichos estudios. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres mientras que en los hombres, son los tumores. Todavía hay la creencia que la mujer está protegida hormonalmente y esto no es del todo cierto. “A los estrógenos se les ha buscado unos efectos beneficiosos que no tienen”, comenta la especialista.
|
Por Dr. Javier Salvador
|
Sábado, 13 de Diciembre de 2014 |

Durante esta última década el tratamiento de la diabetes tipo 2 ha experimentado grandes avances. Nuevas familias de medicamentos mejoran sensiblemente el control de la diabetes desde diferentes mecanismos de acción. Por otro lado, la Federación Internacional de Diabetes calcula que habrán 522 millones de diabéticos en el mundo en 2030 si no se toman medidas urgentes para frenar la enfermedad, lo que supone la aparición de tres nuevos casos cada diez segundos. El Dr. Javier Salvador, endocrinólogo, afirma que “la epidemia que se vive en todo el planeta, no sólo en España, viene de la mano de la obesidad”.
|
Por Dra. Sonia Gaztambide
|
Martes, 29 de Enero de 2013 |

La diabetes es una enfermedad muy predominante en España cuyo buen control permite hacer vida absolutamente normal con una calidad de vida exactamente igual que las personas sanas. La Dra. Sonia Gaztambide, presidenta de la Sociedad Española de Diabetes, explica que un 14 % de la población tiene diabetes y un 25 % de las personas mayores de 18 años tiene algún trastorno relacionado con la diabetes o está en situaciones previas a la enfermedad crónica. La obesidad y el fácil acceso a la comida han influido en el aumento de la prevalencia de la diabetes
|
Por Dr. José Manuel Gómez
|
Sábado, 01 de Diciembre de 2012 |

El cáncer de tiroides es el cáncer endocrinológico más frecuente y, sin embargo, es raro en comparación con otros tipos de cánceres. Aunque el diagnóstico de cáncer suele ser aterrador, el pronóstico para los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides –el tipo más común- es muy bueno, ya que la mayoría de estos suele curarse tras cirugía y rara vez produce dolor, comenta el Dr. José Manuel Gómez Sáez, coordinador del Grupo de Trabajo de Cáncer de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
|
Por Dra. Ariadna Lloveras
|
Domingo, 06 de Diciembre de 2015 |

Por todos es conocido que el cuerpo humano es una maquinaria cuyos elementos están interrelacionados. Cuando uno de ellos falla, el resto se pueden ver afectados en mayor o menor medida. La doctora Ariadna Lloveras, endocrinóloga, explica en relación con esta premisa qué consecuencias para nuestra salud puede plantear el binomio obesidad y diabetes de tipo 2.
|
Por Dr. Carles Masdevall
|
Domingo, 13 de Diciembre de 2015 |

Según los datos de la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad), la prevalencia de la obesidad en España en personas de entre 25 y 64 años es del 15.5%, con una afectación de 17,5% en mujeres y del 13,2% en hombres. España es uno de los países europeos con más tasa de obesidad y alrededor de 20.000 personas en nuestro país han sido intervenidas quirúrgicamente por esta enfermedad. El doctor Carles Masdevall, cirujano digestivo, añade que la obesidad ya es la segunda causa de muerte prevenible en nuestro país después del tabaco.
|
Por Dr. Javier Salvador
|
Martes, 07 de Febrero de 2012 |

Cada vez más la población española va conociendo la figura del endocrinólogo, aunque también es cierto que se sigue necesitando la expansión del conocimiento de su figura para que la gente sepa que éste especialista no solo trata la obesidad, sino que se encarga de muchas otras alteraciones como la diabetes o los problemas relacionados con las glándulas de secreción interna. El doctor Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, y director del departamento de endocrinología y nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, incide sobre la necesidad de llevar una vida sana para evitar problemas de salud tan graves como el cáncer.
|
Por entrevista con el doctor Fernando Saenger, director médico y responsable de la Unidad de Obesidad de Opción Médica.
|
Sábado, 08 de Octubre de 2011 |
 Hoy en día es posible realizar una reducción de estómago sin la necesidad de grandes incisiones. La boca es una vía de acceso para que el endoscopio llegue hasta el estómago y realice los pliegues o grapas, una solución que consigue grandes resultados en las personas con obesidad.
|
Por Dr. Xavier Formiguera
|
Sábado, 11 de Abril de 2015 |
El exceso de peso es un problema que preocupa no sólo ahora primavera, sino durante todo el año. El Dr. Xavier Formiguera, endocrinólogo y experto en obesidad, explica la importancia de ejercer un control sobre el peso y el acúmulo de quilos que, tras la época hivernal, es habitual.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 21 de Julio de 2011 |
Anorexia, palabra procedente del griego (pérdida de peso), la anorexia ha pasado a engrosar las listas de enfermedades tras un fugaz paso por el mundo de la moda. La anorexia es un trastorno corporal derivado de un desarreglo en la conducta alimenticia, que lleva a los enfermos a ingerir los mínimos alimentos posibles con tal de tener un peso corporal no acorde con su edad, estatura y morfología. A día de hoy, la anorexia a Organización Mundial de la Salud sigue sin catalogar a la anorexia como enfermedad en sí, sino que la engloba en el apartado de trastornos mentales y de comportamiento. Qué es la anorexia? Síntomas, causas y tratamientos en el siguiente especial.
|
Por entrevista con el D. Xavier Formiguera, director médico del Institut Català de Recerca i Tractament de la Obesitat ubicado en la Clínica Pilar Sant Jordi de Barcelona.
|
Martes, 12 de Julio de 2011 |
 Cada vez se le da más importancia a la grasa localizada en la zona del abdomen. Muchos expertos dicen que en las consultas de atención primaria deberían medir de forma sistemática el perímetro abdominal, ya que esa grasa es muy importante para cualquier evento cardiovascular.
|
Por entrevista con el doctor Xavier Formiguera, director médico del Institut Català de Recerca i Tractament de l'Obesitat ubicado en Clínica Pilar Sant Jordi en Barcelona.
|
Martes, 14 de Junio de 2011 |
 El síndrome metabólico se refiere a un conjunto de alteraciones metabólicas todas ellas causadas por una combinación de estilo de vida, factores genéticos y ambientales y que se asocian a un aumento significativo del riesgo de tener un evento cardiovascular.
|
Por entrevista con el doctor Basilio Moreno, presidente de la Fundación de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y jefe de la unidad de obesidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
|
Lunes, 02 de Agosto de 2010 |
 La obesidad y el sobrepeso son dos enfermedades que cada vez afectan a un mayor número de población en nuestro país, ya no solo en adultos, sino también en niños. Existen dos maneras claras y rápidas que los profesionales médicos utilizan para saber si los niveles de grasa en nuestro cuerpo son los correctos o si, por el contrario, son niveles que ponen en riesgo nuestra salud.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 17 de Junio de 2010 |
 La obesidad es un problema en nuestra sociedad que cada vez afecta a más personas, y no solo a adultos sino también a personas jóvenes. La obesidad mórbida es una alteración de la salud importante que puede aportar serias complicaciones a la persona que la padece, complicaciones en las que los temas estéticos quedan relegados a un segundo plano.
|
Por entrevista con Dña. Montse Roura directora del salón “Ella y el Abanico”.
|
Jueves, 15 de Abril de 2010 |
 Por primera vez en Barcelona se va a celebrar un salón dedicado exclusivamente a la menopausia. El objetivo de estas jornadas, enmarcadas en el salón “Ella y el Abanico” que tendrá lugar en las Cotxeres de Sants, es proporcionar la información necesaria a todas esas señoras que estén pasando por esta fase de su vida.
|
Por entrevista con el doctor Pablo Moreno, responsable de cirugía endocrina del servicio de cirugía general y digestiva del Hospital de Bellvitge de la Clínica Tres Torres de Barcelona.
|
Domingo, 20 de Diciembre de 2009 |
 La hormona tiroidea es una de las glándulas que más funciones realiza en nuestro organismo, entre ellas la producción de las hormonas t3 y t4. Se calcula que a partir de los 50 años, una de cada dos mujeres serán diagnosticadas de un nódulo en la tiroides.
El doctor Pablo Moreno, responsable de cirugía endocrina del servicio de cirugía general y digestiva del Hospital de Bellvitge de la Clínica Tres Torres de Barcelona, detalla en qué consiste este tipo de intervención endocrina.
|
Por Dra. Cecilia Liñán
|
Domingo, 26 de Enero de 2014 |

Existen partes de nuestro cuerpo a las que apenas conferimos importancia y que, sin embargo, tienen mucho peso dentro del funcionamiento de nuestro organismo. Eso exactamente es lo que ocurre con la tiroides.
La doctora Cecilia Liñán, endocrinóloga, nos ayuda a conocer en mayor profundidad esta glándula tan importante llamada tiroides.
|
Por Doctora Cecilia Liñán, Jefe del Servicio de Endocrinología del Institut Català d' Endocrinologia del Grupo Tres Torres
|
Jueves, 18 de Junio de 2009 |
 El hirsutismo facial se presenta en mujeres. No basta con tratar este problema cuando ya se ha producido, sino que lo prudente es saber por qué la paciente tiene vello en la cara y cuál es la causa que lo provoca. Puede ser una alteración hormonal que ve el ginecólogo o puede ser también competencia del dermatólogo y del endocrinólogo.
|
Por Doctor Jose Maria Raventós, cirujano general de adultos en Centro Médico Teknon
|
Viernes, 13 de Febrero de 2009 |
 La tiroides es una glándula que tiene su importancia aunque, como muchas otras zonas de nuestro cuerpo, puede generar problemas. El Doctor José María Raventos, cirujano general de adultos en Centro Médico Teknon en Barcelona nos explica cómo se lleva a cabo la cirugía de tiroides
|
Por Doctor Esteban Martínez, médico adjunto de la Unidad de VIH del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Barcelona
|
Jueves, 03 de Julio de 2008 |
 Los médicos promueven a partir de ahora la prueba del VIH (la prueba del SIDA) para evitar en la medida de lo posible el diagnóstico tardío de esta enfermedad. Se ha visto que los infectados por la vía heterosexual tienen menos percepción de riesgo, lo que se ha traducido en una mayor tasa de infra-diagnóstico. Además hay gente que está infectada y no lo sabe, lo que sin duda puede provocar una más que probable extensión del virus.
|
Por Entrev. Guillem Cuatrecasas, endocrinólogo
|
Lunes, 26 de Noviembre de 2007 |
 Los valores aceptados internacionalmente para establecer un diagnóstico de diabetes indican que a partir de 126 una persona sufre esta enfermedad, mientras que quien esté situado entre 110 y 126 mg/dl presenta intolerancia a la glucosa, es por tanto prediabético y corre el riesgo de desarrollar diabetes, explica el doctor Guillem Cuatrecasas, jefe del servicio de endocrinología del Centro Médico Teknon.
|
Por Ent. Cristina Azcona, endocrinología pediátrica
|
Lunes, 04 de Junio de 2007 |
 El sobrepeso no es el único factor determinante para la aparición de nivelos altos de colesterol infantil y adolescente. Según la doctora Cristina Azcona, especialista en endocrinología pediátrica de la Clínica Universitaria de Navarra, un menor delgado también puede presentar esa patología. Se considera que una cuarta parte del colectivo de niños y adolescentes presenta un exceso de colesterol.
|
Por Entrev. doctor Joan Pujol
|
Viernes, 01 de Junio de 2007 |
 Las técnicas laparoscópicas, en las que la videocirugía juega un papel determinante, permiten que las intervenciones para reducir la gran obesidad sean mínimamente invasivas.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 10 de Mayo de 2007 |
 Es un trastorno congénito (se nace con él), no relacionado con sexo, raza o condición de vida. Se cree que afecta a 1 de cada 10.000-15.000 nacimientos. Las alteraciones genéticas que originan el SPW tienen como causa común la pérdida o inactivación de genes paternos en la región 15q-q13 del cromosoma 15. Es una enfermedad compleja , su consecuencia es un cuadro clínico caracterizado por un retraso mental leve asociado a distintos problemas físicos entre los que se destaca, la falta de sensación de saciedad (la señal de saciedad no llega al cerebro, debido a la alteración existente en el hipotálamo) que provoca una hiperfagia (obsesión por comer). A esta anomalía hay que sumarle la dificultad de poder quemar calorías (ganan peso con aproximadamente la mitad de calorías que necesitaría otra persona). Todo esto supone que si las personas afectadas no siguen una dieta hipocalórica de por vida , desarrollaran graves problemas de obesidad con sus consiguientes riesgos de salud. Se da la paradoja de que al nacer no pueden ser alimentados de manera natural, debido a la acusada hipotonía que presentan no tienen fuerza para succionar, normalmente son alimentados de manera artificial. Poco a poco van recuperando el tono muscular y es entre los 2 y los 4 años de edad, cuando se empieza a observar la obsesión por la comida y el aumento de peso.
|
Por Entrevista al doctor Joan Pujol Ràfols
|
Domingo, 22 de Abril de 2007 |
 La obesidad es un serio problema de salud que puede llegar a conllevar una reducción de los años de vida. Así lo afirma el doctor Pujol Ràfols.
Para evitar esta patología, ahora el tratamiento es multidisciplinar. Es decir, la obesidad se trata con la ayuda de diversos especialistas que ayudarán a que la pérdida de peso sea constante.
|
Por Entrevista a Imma Peñas
|
Martes, 17 de Abril de 2007 |
Obesidad-plus.com es un portal creado para dar a conocer los riesgos de esta enfermedad a toda la población.
En este sitio web se puede encontrar información acerca de las causas, las consecuencias y los riesgos que entrañan una patología como la obesidad. Además, permite el contacto entre los internautas a partir de un foro, en el que se pueden explicar sus experiencias personales y compartir tus dudas y opiniones con el equipo de médicos especialistas que apoyan el portal.
Ya sean preguntas de nutrición, los tratamientos actuales como apoyo emocional, aquí encontrarás una completa información que te ayudará si es que padeces sobrepeso, o sino, para comprender que esta enfermedad es muy grave y entre todos se tiene que buscar una solución.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 17 de Abril de 2007 |
 Una nueva investigación evidencia que el consumo de vegetales sería uno de los mejores consejos para cuidar la salud. Este informe, que contó con la participación de entre 500.000 jubilados estadounidenses, revela que sólo un plato adicional de frutas o vegetales al día reduciría el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello.
Numerosos estudios han demostrado que la dieta juega un papel importante en el cáncer. Los expertos en esta enfermedad creen que hasta dos tercios de los cánceres provienen de factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, la dieta y la falta de actividad física.
|
Por Entrevista al doctor Joan Pujol Ràfols
|
Miércoles, 04 de Abril de 2007 |
 La obesidad es un exceso de grasa. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como: enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros.
Pero a todo esto cabe añadir que también puede provocar rechazo social. Y es que muchas personas que sufren obesidad se recluyen en casa porque se sienten discriminados.
|
Por Entervista al doctora Casas
|
Lunes, 02 de Abril de 2007 |
 Nadie pone en duda que están aumentado los casos de obesidad en niños y esto provoca que también lo sean de adultos y, por tanto, tengan más predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares o relacionadas con este trastorno.
La FAO ya alerta que se trata de una epidemia y algunos expertos añaden que se podría reducir su esperanza de vida unos 13 años.
|
Por Entrevista al doctor Pujol Ràfols
|
Viernes, 30 de Marzo de 2007 |
 La forma más práctica para conocer el grado de obesidad de un individuo es conociendo el Índice de Masa Corporal. Es una relación entre peso y la altura. Se obtiene al dividir el peso en Kilos por el cuadrado de la altura en metros
IMC= Kg. / m2.
Así tenemos que cada persona puede tener diferentes grados de Severidad de la obesidad: Según el Índice de Masa Corporal (Kg./ m2). Pero, el doctor Pujol Ràfols remarca que cada persona es distinta y, por tanto, puede ser que dos personas que midan lo mismo tengan pesos distintos y los dos estén en el peso distinto.
|
Por Entrevista al doctor Joan Pujol Ràfols
|
Viernes, 23 de Marzo de 2007 |
 La obesidad es un serio problema de salud pero todas tienen solución. Aún así lo importante es personalizar el tratamiento.
El doctor Joan Pujol Ràfols se centra en esta ocasión en dos pacientes a los que ha ayudado para solucionar el problema de obesidad.
|
Por Entrevista al doctor Joan Pujol Ràfols
|
Viernes, 16 de Marzo de 2007 |
 Si la dieta y el ejercicio no mejoran un grave problema de obesidad se debe optar por otros tratamientos. Hoy en día existen técnica mínimamente invasivas que ayudan a perder peso.
Aún así, es importante individualizar cada tratamiento para que de esta forma sea más eficaz, tal y como afirma el doctor Pujol Ràfols.
|
Por Entrevista al doctor Pujol Ràfols
|
Miércoles, 28 de Febrero de 2007 |
 Todas las obesidades tienen solución pero no todas pasan por seguir una dieta. Algunas requieren de forma imprescindible otro. Hoy en día existen una gran variedad y de esta forma se puede aconsejar el que será más óptimo para cada paciente.
Entre ellos se encuentran el balón intragástrico, la banda gástrica o el by-pass gástrico que no requiere incisión quirúrgica.
|
Por Entrevista al doctor Joan Pujol Ràfols
|
Martes, 27 de Febrero de 2007 |
 Hoy en día se pueden practicar varias técnicas para tratar la obesidad. Las más eficaces, descartando la dieta, son el balón intragástrico, la colocación de una banda por vía laparoscópica o el by-pass gástrico.
El paciente al que se le propone este último tratamiento puede confiar en que este le garantiza olvidarse de la obesidad para siempre.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 06 de Febrero de 2007 |
 El creciente número de intervenciones quirúrgicas en los adultos obesos ha llevado a considerar su realización en niños, los que históricamente han sido sometidos en muy pocos casos a tales operaciones, ante los riesgos implicados.
Las intervenciones han sido pocas, tomando en cuenta que tenían un riesgo de fallecimiento de uno en cada 50 casos y que los menores muy pocas veces engordaban lo suficiente como para justificar las intervenciones, y en el caso de que subieran tanto de peso, los médicos dudaban sobre si debían someter sus cuerpos en desarrollo al bisturí.
|
Por Vivir Mejor
|
Domingo, 14 de Enero de 2007 |
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha Evasyon, un programa diseñado por psiquiatras, nutricionistas, dietistas y expertos en educación física que intenta cambiar las rutinas y estilos de vida de los jóvenes españoles para evitar la obesidad.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 11 de Enero de 2007 |
Una investigación de la Universidade de Santiago (USC) determina que la ingesta de la molécula carnitina usada como suplemento adelgazante en determinados productos alimenticios sólo tiene efectos dietéticos en personas obesas.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 11 de Enero de 2007 |
La mitad de los pacientes con sobrepeso u obesidad que acuden a las consultas de Atención Primaria padece síndrome metabólico, lo que aumenta hasta cinco veces el riesgo cardiovascular de estos enfermos, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG).
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 02 de Enero de 2007 |
La obesidad puede ser también una cuestión microbiana. Una reciente investigación ha abierto una puerta que puede conducir a un nuevo enfoque de la obesidad. Si los estudios preliminares en humanos y ratones se confirman, algunas bacterias intestinales podrían ser biomarcadores, mediadores y posibles objetivos terapéuticos en la guerra contra la epidemia mundial de obesidad.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 12 de Diciembre de 2006 |
Todos saben que el ejercicio físico es necesario para seguir una vida saludable y estar bien con uno mismo. Pero no son necesarios demasiados esfuerzos porque basta con andar entre treinta y cuarenta minutos a paso ligero.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 11 de Diciembre de 2006 |
Una verdadera epidemia de diabetes y obsesidad, apodada 'diabesidad', amenaza a las poblaciones autóctonas de América del Sur y del Norte, de Asia, Australia y el Pacífico, que podrían desaparecer a finales del siglo si no se frena el avance de este mal, según los científicos.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 05 de Diciembre de 2006 |
Un menor consumo calórico ralentiza el envejecimiento del sistema inmune, según un estudio realizado en monos rhesus por investigadores de la 'Oregon Health & Science University' en Beaverton (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 04 de Diciembre de 2006 |
Las mujeres de mediana edad que duermen bien, siete horas como mínimo, tienen menos probabilidades de ganar peso, según un estudio que corrobora otras investigaciones que relacionan la falta de sueño con los kilos de más.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 04 de Diciembre de 2006 |
Pfizer, la mayor farmacéutica del mundo, anunció la pasada madrugada el abandono de las pruebas clínicas de un importante medicamento contra el colesterol, que se encontraba en una fase experimental. El fármaco se conoce como Torcetrapib y se esperaba que su futura comercialización representara un importante avance para reducir los ataques al corazón e infartos. La compañía justifica este paso por las muertes y problemas cardiacos sufridos por algunos pacientes que fueron tratados con el medicamento.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 01 de Diciembre de 2006 |
La obesidad es casi una plaga. Los jóvenes son atraídos por los anuncios de comida rápida y abandonan la dieta variada y equilibrada. Por ello, hoy en día ya se aplican técnicas para corregir la obesidad.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 24 de Noviembre de 2006 |
La obesidad es el origen de patologías como la diabetes tipo 2 o las enfermedades cardiovasculares. Por este motivo, diferentes organizaciones de usuarios y consumidores han pedido a los ministros europeos que tomen medidas para combatir este trastorno.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 24 de Noviembre de 2006 |
Cuando llega la menopausia, disminuye el metabolismo general, por lo que la mujer suele aumentar su peso, de forma que el cuarenta por ciento de las mujeres es obesa cinco años después de la menopausia. Además, cambia la distribución de la grasa, que pasa de ser de periférica a central o androgénica, lo que supone un riesgo cardiovascular adicional. Por si esto fuera poco, la mujer obesa tiene una mayor producción hormonal que la delgada, con lo que aumenta el riesgo de cáncer de mama.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 14 de Noviembre de 2006 |
Una señora que pesaba 122 quilos ha conseguido normalizar su peso gracias a la banda gástrica. Esta es una técnica que permite que el paso del estómago sea más estrecho.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 10 de Noviembre de 2006 |
El balón intragástrico garantiza una pérdida de peso en las personas que sufren una obesidad mórbida. Pero este balón sólo se introduce unos seis meses, tiempo en que el paciente debe aprender a llevar una dieta correcta.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 10 de Noviembre de 2006 |
Los españoles figuran entre los ciudadanos europeos menos conscientes de los riesgos que supone la obesidad para la salud, según los datos del Eurobarómetro sobre Salud y Alimentación publicado por la Comisión Europea (CE). Sólo en Finlandia e Italia es menor la preocupación.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 07 de Noviembre de 2006 |
Según un reciente estudio del Instituto Flora, el 81% de los españoles no conoce sus cifras de colesterol. Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo alerta que el 20% de la población española presenta cifras de colesterol total por encima de 250 y casi el 60% por encima de 200 que es el nivel máximo recomendable.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 02 de Noviembre de 2006 |
Una técnica mínimimamente invasiva permite realizar una cirugía con una pequeña incisión y esto permite que el paciente pueda volver a su domicilio el mismo día. Esta técnica también se utiliza para tratar la obesidad.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 26 de Octubre de 2006 |
Las dietas no suelen funcionar en casos de obesidad. Por eso, cada vez más personas deciden optar por la cirugía como el balón intragástrico.
|
Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 25 de Octubre de 2006 |
La dieta mediterránea es básica para gozar de buena salud. Pero hoy más que nunca se ingieren grasas en excesos y no se come lo bastante equilibrado.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 10 de Octubre de 2006 |
Las frutas y las verduras no pueden faltar nunca en nuestra dieta. Pero, a veces, olvidamos otros alimentos también imprescindibles como el huevo, un alimento que ahora se incorpora en una bebida funcional.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 06 de Octubre de 2006 |
La obesidad es uno de las patologías que más se están extendiendo. De hecho, se dice que se va a convertir en una pandemia. Aún así hoy ya existen diferentes tratamientos para corregir una obesidad.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 02 de Octubre de 2006 |
La dieta que llevamos suele ser incorrecta. Ante la carencia de vitaminas, minerales o algunas grasas saludables produce que nuestra alimentación no sea correcta. Para ello, hoy en día se comercializan cápsulas con estas dosis necesarias.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 02 de Octubre de 2006 |
La obesidad es el segundo problema de salud pública después del tabaquismo y es la responsable directa de más de 30.000 muertes al año en España. Para avaluarlo, debemos medir nuestro perímetro de la cintura.
|
Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 20 de Septiembre de 2006 |
La Pasarela Cibeles ha rechazado a un 30% de las modelos al no ajustarse a los parámetros marcados para ofrecer un aspecto saludable. En torno a un 18 de masa corporal, es decir, a unos 56 kilos para una estatura de 1,75 centímetros.
|
Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 20 de Septiembre de 2006 |
Los padres suelen obsesionarse con sus hijos y sobre todo en que coman bastante. Pero esto se debe controlar porque ya se dan casos de niños de un año que son obesos.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 03 de Julio de 2006 |
El aumento de peso y los cambios de estilo de vida pueden llevar a padecer una diabetes y, a la vez, una resistencia a la insulina. De hecho, los que tienen más números son las personas con sobrepeso centrada en el abdomen.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 26 de Junio de 2006 |
Un diabético puede disfrutar de unas buenas vacaciones pero debe tener encuenta una serie de medidas. Entre ellas destaca que si se toma un avión, se lleve encima el botiquín con la insulina. Y es que si se factura la insulina puede verse afectada por los cambios de temperatura o puede extraviarse.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 22 de Junio de 2006 |
La obesidad se está convirtiendo en una epidemia. Así lo afirman los médicos que observan que hoy en día la mitad de los españoles tienen exceso de peso. Lo peligrosos es que esta patología se asocia con otras como hipertensión, diabetes o problemas cardiovasculares.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 20 de Junio de 2006 |
Entre el 5 y el 10% de las personas en edades avanzadas padecen una diabetes llamada senil. En la mayor parte de los casos no es necesaria medicación.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 19 de Junio de 2006 |
Los hipertensos deben cambiar sus hábitos de vida y evitar la sal en sus comidas. Hay alimentos ricos en sal invisible que tienen que evitar. Estos son el pan, bastoncitos de pan o galletas dulces industriales.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 02 de Junio de 2006 |
La hipercolesterolemia familiar provoca altos niveles de colesterol. Esta patología provoca que los hijos de los enfermos tengan el 50% de posibilidades de heredar este colesterol. El peligro es que no se diagnostique de forma adecuada y es que 500.000 personas padecen esta alteración en España.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 28 de Abril de 2006 |
Los expertos en nutrición afirman de forma contundente que las nueces son beneficiosas para nuestra salud. De hecho, no sólo reducen los niveles del colesterol en un 10% sino que también refuerzan las defensas y ayudan a prevenir el estreñimiento.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 24 de Abril de 2006 |
Es importante leer el etiquetado de los productos que compramos en los supermercados pero todavía es más importante saber interpretarlos.
|
Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 19 de Abril de 2006 |
Las vitaminas son básicas para tener un buen estado de salud. Ahora se venden bebidas con vitaminas añadidas que no engordan. Pero ¿qué beneficios nos aporta la vitamina A? ¿Y la C? ¿Y la E?
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 11 de Abril de 2006 |
Los esteroles vegetales se introducen en alimentos como la margarina y que también encontramos en legumbres, semillas, frutos secos y aceites vegetales. Estos fitoesteroles ayudan a regular los niveles de colesterol. Los que más consumen estos alimentos son los que viven en zonas rurales.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 30 de Marzo de 2006 |
Reducir y controlar el peso significa normalizar otros problemas de salud relacionados con la obesidad como el colesterol o la hipertensión. De hecho, tan sólo perdiendo entre un 5 y un 10% del peso total que se tiene se mejora en un 50% los problemas relacionados con el sobrepeso.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 28 de Marzo de 2006 |
El ejercicio físico es una de las medidas que más recomiendan los médicos para prevenir algunas enfermedades cardiovasculares. Pero no se trata de acudir dos horas al gimnasio cada tarde sino simplemente andar.
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 24 de Marzo de 2006 |
Según datos de la sociedad española para el estudio de la obesidad, a fecha de hoy el 52% de los españoles adultos tienen problemas de sobrepeso.
|
Por Vivir Mejor
|
Miércoles, 22 de Marzo de 2006 |
Ante la falta de apetito es necesario buscar la causa. Los expertos afirman que si un día o dos no se come mucho no pasa nada. Pero si ya lleva más de una semana con falta de apetito y se acompaña de pérdida de peso debe consultar al médico por si debe recomendarle un suplemente nutricional.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 20 de Marzo de 2006 |
Si usted tiene dolor en el talón de Aquiles es posible que tenga el colesterol alto o, como mínimo, predisposición a tener hipercolesterolemia. Investigadores británicos han relacionado este problema en el pie con una clara tendencia a tener el colesterol elevado.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 16 de Marzo de 2006 |
Existe un nuevo tratamiento médico que permite adelgazar de forma fácil, sin ayuda de medicación, sin cirugía, sin complementos dietéticos, y siempre bajo control médico. Es el balón intragástrico y en el Hospital Monteprícipe de Madrid ya han implantado unos 600.
|
Por Vivir Mejor
|
Jueves, 16 de Marzo de 2006 |
Nuestra salud se relaciona de forma directa con nuestra dieta. Ahora con un simple test podemos concocer aquellos alimentos a los que somos intolerantes. Existe otro análisis que nos advierte si nuestra edad real corresponde con la edad de nuestro cuerpo, nuestra piel, nuestros órganos, ...
|
Por Vivir Mejor
|
Viernes, 03 de Marzo de 2006 |
Además, los expertos afirman que en 25 años una de cada tres personas tendrá diabetes tipo 2 porque la obesidad aumenta tanto en niños como en adultos.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 28 de Febrero de 2006 |
La revista 'JAMA' acaba de publicar un gran estudio con un prometedor medicamento contra la obesidad llamado Rimonabant. El estudio ha sido coordinado por un catalán afincado en EEUU, el dr. Francesc Xavier Pi Sunyer, director del centro de investigación sobre laobesidad de Nueva York. Este medicamento consigue una pérdida de peso significativa en los obesos que lo consumen en combinación con una dieta baja en calorías.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 27 de Febrero de 2006 |
Según las últimas investigaciones, en España más del 30% de la población tiene sobrepeso. Después de las navidades y ante la llegada de la primavera, se incrementa el número de personas que inician una dieta de adelgazamiento para alcanzar un peso en el que se sientan más cómodos. Entre las diversas estrategias que existen para el control del sobrepeso figura el uso de las plantas medicinales.
|
Por Vivir Mejor
|
Lunes, 27 de Febrero de 2006 |
Las dietas bajas en hidratos de carbono y las bajas en grasas son eficaces para perder peso, pero el precio a pagar de las primeras es un aumento en los niveles totales de colesterol y específicamenente del LDL, según revela un metaanálisis de cinco ensayos clínicos que se publica en el último número de ARCHIVOS DE MEDICINA INTERNA.
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 21 de Febrero de 2006 |
|
Por Vivir Mejor
|
Martes, 21 de Febrero de 2006 |
Con una simple análisis de sangre puede detectarse si una persona tiene o no diabetes. Aún así, deberá confirmarse con el conocimento del nivel de la glucosa en ayunas.
|
|
|