
El Doctor Martín de Francisco ha estado al frente de la SEN los últimos seis años, y se declara “muy satisfecho, porque ser un profesional y ser elegido por tus compañeros para dirigir una sociedad, haber incrementado el número de socios en más de un 50%, haber desarrollado todos los estudios epidemiológicos para conocer lo que es la enfermedad renal en España, haber impulsado las becas de estudio, las relaciones con pacientes y sobretodo la relación con los médicos de atención primaria y terminar con un proyecto que es el Plan de Salud Renal”
El Doctor Martín de Francisco, declara que estos seis años “han sido mucho trabajo, pero lo repetiría. Básicamente lo repetiría porque yo tengo que hacer algo por los demás, y como yo no creo en casi nada, tengo que devolver a la sociedad algo que la sociedad me ha dado a mi.”
En España el conocimiento sobre que hace un nefrólogo es muy pequeño, en comparación con otras especialidades. Solo el 12% saben que son especialistas en el riñón.
La industria farmacéutica tiene un peso importante en el ambito de la investigación y el tratamiento de estos problemas asociados al paciente renal. Para el Doctor Marín de Francisco, una compañía como Amgen “a la cual yo he dado un reconocimiento público, porque ha hecho tres cosas fundamentales para nosotros. La primera, ha financiado el estudio EPIRCE, que es uno de los mejores estudios que se han hecho en el mundo. Además nos ha ayudado en la página web, que hoy en día, para los médicos es fundamental la educación y el acceso a la información. La compañía Amgen, además, se ha comprometido a financiarnos un proyecto de salud renal para todas las comunidades autónomas. Nosotros hemos de reconocer que ese esfuerzo económico va en beneficio de la población.”
Es sabido que una persona que tiene una enfermedad renal crónica tiene muchos números de tener a su vez una anemia asociada a esta disfunción del riñón. De hecho, uno de cada dos pacientes con enfermedad renal avanzada la sufre.
Además de los problemas que acarrea el mal funcionamiento del riñón, unos niveles bajos de hemoglobina elevan el riesgo de padecer un evento cardiovascular y merman sensiblemente la calidad de vida del paciente por el cansancio.
Otro estudio avalado por la Sociedad Española de Nefrología ha sido el estudio ANSWER que valora la situación de riesgo cardiovascular de las personas que se someten a diálisis.