
El proyecto, denominado EPIRHOS, permite mediante una aplicación informática integrada en la red de gestión de datos del paciente, la búsqueda en las analíticas y la detección de posibles casos de enfermedad renal no conocidos por el paciente. Mediante el uso de las tecnologías de la información, se puede detectar la insuficiencia renal crónica y aplicar control nefrológico inmediato, aunque el ingreso hospitalario no haya estado vinculado a una patología renal.
Eso posibilita que durante el tiempo de ingreso hospitalario el personal asistencial, alertado de la afección renal hasta entonces desconocida por el paciente, pueda ajustar mejor los tratamientos y hacer un diagnóstico adecuado, en un estadio en ocasiones incipiente y evitando otras complicaciones como consecuencia de la enfermedad renal.
El proyecto EPIRHOS, del cual Amgen es patrocinador y colaborador privado único, ya está funcionado tras un largo proceso de diseño que ha durando casi tres años, coordinado por el Dr. Alfons Segarra del Servicio de Nefrologia, del cual es responsable el Dr. Joaquim Camps, con la colaboración de los Servicios Clínicos Centrales, el de Farmacia Hospitalaria (Dr. Josep Monterde), los Laboratorios Centrales (Dr. M. Martínez), y el Servicio de Informática (J. I. Nieto) del Hospital Vall d’Hebron.
El resultado es muy remarcable: en el Hospital se están detectando entre 35 y 55 casos diarios de pacientes ingresados que padecen enfermedad renal en los que resulta aconsejable la atención por parte del nefrólogo. Se calcula que entre un 10 y un 15% de estos enfermos padecen enfermedad renal oculta, que puede ser detectada y tratada sistemáticamente gracias al proyecto EPIRHOS.